Volver ÁREA DE ANIMACIÓN Y COORDINACIÓN TERRITORIAL


     Cáritas es una realidad presente y activa en la Iglesia de Asturias, un número importante de Parroquias tienen personas que constituyen los Equipos Parroquiales o de UPAP de Cáritas.

     La misión de Caritas se arraiga en la doctrina social de la Iglesia , centrándose en la dignidad de la persona humana. El trabajo de Caritas por los pobres manifiesta el amor de Dios por todo lo creado, r ealizando una labor que tiene como objetivo último la transformación de la sociedad en orden a los valores del Reino de Dios.

     El Área de Animación y Coordinación Territorial vitaliza e impulsa la actividad de los equipos Parroquiales o de UPAP en todo el territorio.

Objetivos:

Animar, dinamizar y acompañar a las Cáritas Parroquiales o de UPAP y a las Cáritas Arciprestales partiendo de:

  • Conocer la situación real de los equipos de Cáritas y potenciar la ejecución del programa en cada uno de ellos, adecuando el proyecto a cada realidad concreta.
  • Promover la coordinación, la colaboración y el apoyo mutuos entre los equipos de Cáritas, a través del equipo de animadores y de las comisiones de trabajo.
  • Contribuir a un conocimiento más serio de la realidad que nos rodea para responder de manera eficaz desde los equipos de Cáritas
  • Favorecer procesos de reflexión y formación en los voluntarios de Cáritas.

Hacer de puente entre el territorio y los Servicios Generales de Cáritas Diocesana, incluyendo, las directrices tanto comunes, como las de los diferentes Programas y Servicios.

Estructura del Área de Animación y Coordinación Territorial

     El Área de Animación y Coordinación Territorial cuenta con un equipo de personas que analiza, impulsa y coordina el trabajo desarrollado en todos los grupos de base.

     Los Responsables Técnicos de Animación Territorial , en coordinación con los voluntarios de cada zona, acompañan a los equipos Parroquiales o de UPAP y Arciprestales , trabajando las campañas de sensibilización, facilitándoles la formación necesaria, asesorándoles en la atención de casos, y en general apoyando e impulsando la tarea de animar a la comunidad desde equipos reflexivos, comprometidos y coherentes con su fe y con la identidad de Cáritas.

     Los Responsables Técnicos de los Programas Sectoriales llevan a cabo su trabajo con los diferentes colectivos que Cáritas atiende (transeúntes, infancia, mayores, inmigrantes ... ) que por diversas razones requieren intervenciones específicas para abordar sus problemáticas. Su labor primordial consiste en orientar la acción que debe desarrollarse con estos colectivos, así como fomentar la reflexión sobre la realidad de los mismos y sobre la mejor manera de dar respuesta a sus necesidades, desde las Cáritas Parroquiales o de UPAP.

Ámbito de actuación

     El trabajo de la Animación Territorial se desarrolla a través de los Equipos Parroquiales o de UPAP y Arciprestales de cada zona.

     En algunas Parroquias existe un grupo de voluntarios de la misma, formando Equipos de Cáritas Parroquiales, mientras que en otras se unen voluntarios de varias Parroquias de una zona, constituyendo así un Equipo de Cáritas de UPAP, más habitual en las zonas rurales.

     La Cáritas Parroquiales o de UPAP, s e configura como la célula básica de acción caritativa y social de la Iglesia en la Diócesis.

     En otras zonas más grandes se constituyen Cáritas Arciprestales como unión de varios Equipos Parroquiales o de UPAP, con el objeto de coordinarse y mantener servicios y actividades comunes.

     La Cáritas Arciprestal es la estructura de servicio que da soporte a las Cáritas Parroquiales (o en su caso de las Cáritas de UPAP) para la acción caritativa y social en el ámbito territorial de su Arciprestazgo.

     En este momento existen en Asturias 163 Parroquias que cuentan con voluntarios de Cáritas, donde desarrollan su trabajo entorno a 1871 personas.